Microorganismos
beneficiosos
Se trata de
microorganismos que producen beneficios para el ser humano, ya sea formando
parte de la microbiota del ser humano o mediante la producción de productos de
interés para los seres humanos como queso, cerveza, antibióticos, yogur o pan.
Aunque parezca que los microorganismos son malos, la mayoría de ellos son
beneficiosos, y se incluyen en este grupo algunas bacterias y hongos
(exceptuamos a los virus).
La microbiota del
ser humano es fundamental para la supervivencia y el bienestar del organismo.
Así, desempeñan funciones como la protección frente a las infecciones o la
contribución a los procesos de digestión.
Incluimos en este
grupo a aquellos microorganismos que son capaces de producir enfermedades en
sus huéspedes y pueden ser tanto virus como bacterias u hongos. Su mecanismo
consiste en infectar a las células, reproducirse en ellas y matarlas o bien
dañarlas y producir enfermedades. Las bacterias, además, son capaces de
producir toxinas que provocan daños. Se combaten con los antimicrobianos, que
pueden ser antibióticos para bacterias, antivíricos para virus y antifúngicos o
antimicóticos para hongos. El grado de patogenicidad de un microorganismo
depende del estado inmune de la persona infectada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario